Notas

Lyn May exige justicia tras los tratos machistas de Raúl Velasco
notas

Lyn May exige justicia tras los tratos machistas de Raúl Velasco

La legendaria vedette mexicana Lyn May reveló recientemente que cuando era menor de edad, enfrentó exigencias machistas por parte del conductor Raúl Velasco para aparecer en su programa Siempre en Domingo. Durante su testimonio comentó que Velasco le instruía subir la falda o “mostrar más piel” bajo amenaza de retirarla del elenco. Esta confesión arroja luz sobre dinámicas de poder que muchos consideraban cosa del pasado, pero que permanecen vigentes.

Lyn May expone el entorno de poder en Siempre en Domingo

Lyn May expone el entorno de poder en Siempre en Domingo


Lyn May, nacida en Guerrero en 1952, empezó su carrera muy joven para apoyar a su familia; tuvo que sortear ambientes hostiles hasta consolidarse en el espectáculo mexicano. Su experiencia —como mesera en Acapulco a los 13 años, luego bailarina en cabarets y finalmente artista nacional— da contexto al coraje de denunciar estas presiones del pasado.

El relato de Lyn May detalla que, a los 17 años aproximadamente, se encontraba en una situación extremadamente vulnerable: quería avanzar profesionalmente en el programa pero le era pedida una imagen que ella consideraba inapropiada para su edad. Comentó que Velasco decía de forma directa que la falda “estaba muy larga” o que debía “enseñar uno más calzones”. Frente al temor de ser sustituida, guardó silencio por mucho tiempo.


Este testimonio no sólo recrimina al conductor Raúl Velasco sino que también evidencia cómo la televisión de aquella época operaba bajo consignas de género que actualmente están siendo revisadas. El caso de Lyn May se convierte en símbolo de resistencia y llamado